martes, 23 de noviembre de 2010

El odioso Rey Linch

Después de un mes wipeando y leer y releer la clásica guia para este boss, cuelgo aquí cuatro notas, datos y demás del Rey. Lo he hecho en un ratín a ver si así me aclaro las ideas. Si tengo tiempo lo arreglo

Extraído de aquí y aquí

Fase primera 70%

  • - Dps sólo al Rey
  • - No utilizar AOE, para que los dps no cojan el agro a los bichos
  • - El off tank debe coger a todos los bichos
  • - Lo ideal es que todos los adds de esta fase se murieran por peste necrótica
  • - Si los bichos llegan a la otra fase matarlos a AOEs
  • - ¿Si usted tiene demasiados horrores en la transición, considere la desaceleración del dps en la fase 1 para permitir más pestes necróticas que se colocan en los bichos?
  • - ¿Arthas debe tener alrededor de 15 pilas de Succión de peste?
  • - Cuando el último add muere, un jugador (normalmente el tanque) obtiene la peste necrótica (por lo general alrededor de 20).

Interfase

Debemos saber dónde se pone cada jugador, sobre todo los tanques

Pestes de la fase anterior:

  • - Durante la fase de transición, uno de los jugadores por lo general tiene la peste necrótica. Este jugador se debe mover unos 10 metros de distancia de los demás y luego disipado, lo que elimina la plaga (la peste y la Succión de peste Arthas) sin más saltos

Debemos estar separados por:

  • - El Rey lanza Dolor y sufrimiento a un jugador aleatorio, para evitar el daño, no estar juntos
  • - Las esferas de hielo seleccionan a un jugador que hace daño (Pulso de hielo) y daño a todos los jugadores a menos de 5 metros. Otro motivo para mantenerse separados. Asignar a un Dps o para destruirlas. A los 50 segundos asignar 3 dps para acabar de destruirlas.

Espíritus:

  • - El Rey invocará a 3 espíritus enfurecidos que hacen una habilidad de silencio en cono frontal. Deben ser cogidos por los tanques (cuesta coger el aggro de las copias, sería ideal tener un cazador) y colocarlos de espaldas y aniquilados rápidamente por los dps que no le estén dando a las esferas. Debe quedar sólo uno para la fase 2.
  • - Al que le ponga la copia, que se acerque RAPIDAMENTE al tanque encargado para facilitarle las cosas.
  • - Mucho dps a las copias.

Al acabar esta fase y cae la plataforma, eliminar los espíritus que queden (debería quedar el último por la mitad de vida) pero el tanque principal debe coger al Rey lo antes posible.

Segunda fase

Durante esta fase hay que dominar dos habilidades distintas, cada una de las cuales requiere diferentes posiciones --> juntarse para las Wal’kyrs y separarse para el Profanar

Val’kyrs y el Profanar

  • - Para las Val'kyrs colocar toda la raid en el centro, todos en el mismo lado (de modo que todas las víctimas de las Val'kyrs se realizan en la misma dirección) y cuando coja a uno del grupo ralentizarla lo más rápido posible. Y rápidamente la raid se separa porque a los 5 segundos aparece el primer Profanar.
  • - Si la raid se mantiene en el centro y los profanares por fuera, hace que las Val'kyrs se pueda coger más fácilmente.
  • - Si una Val'kyr coge a un miembro cuando está muy cerca de la segunda interfase, es posible que sea mejor intentar hacer el máximo dps al Rey para que pase a esa fase y aparezca la plataforma donde la Val'kyr dejará al jugador vivo.
  • - Para evitar el profanar la raid debe alejarse unos de otros, para que sea más fácil evitar los charcos.

Consejo jugador:

En la 2º fase lo hacemos así, cuando va a hacer Valkyr a lo primero, todos juntos en el centro, sale valkyr, se ralentiza (un priest shadow viene genial aquí, paladines cuantos más, mejor, etc...) y en cuanto le ponga profanar a alguien, que salga pitando de ahí, y todos alejados de él. Decir que esta fase es la más difícil y a la que más cuesta pillarle el truco, pero se le pilla en seguida. El Segador de almas no tiene mucha historia, pone un debuff o algo así, por lo que el offtank tiene que tauntear a Arthas y ya está, cuando se acabe el debuff lo vuelve a coger el tank

Segunda interfase 40%

  • - La 2º interfase es igual que la anterior, pero en vez de salir 3 copias salen cuatro (1 cada 15 seg), con lo cual probablemente entraréis en 3º fase con 2 copias.

Tercera fase hasta el 10%

Matar rápidamente a las copias y cuidado con el profanar por eso la raid debe estar bien distribuida para que no tenga problemas

Los espíritus

Arthas sigue con sus mismas habilidades, pero invoca Espíritus viles. Estos se mueven hacia la banda y explotan. La manera más rápida es hacer AOE a ellos antes que se muevan.

Consejo:

Una estrategia eficaz es llevar al Rey hacia un extremo de la habitación y luego llevarlo hacia el otro lado extremo después de que los espíritus salgan. Usar ralentizaciones para los espíritus. El tanque que no esté tranqueando puede tauntearse los espíritus que estén encima suyo para recibir el daño. Los dps cuerpo a cuerpo pueden dejar al rey y darle a los espíritus que bajen. Si en la raid hay poco dps a distancia esta estrategia será poco efectiva.

Agonía de Escarcha

  • - El Rey Exánime usará sobre miembros aleatorios, la habilidad Cosechar Alma, que infligirá daño de sombras cada 6 segundos y, si el jugador vive después de ese daño, será absorbido por Agonía de Escarcha.
  • - Una vez dentro de la Agonía, el jugador (que recibe un beneficio de daño) debe ayudar al Rey Terenas Menethil a matar un monstruo. Una vez eliminado, el jugador será liberado de la espada del Rey. Todo esto dura 60 segundos, si no se mata el jugador muere. Los healers que entren deberán sanar a Terenas. Es vulnerable al CC y a todas las interrupciones que afectan a no-muertos.

Consejos foros:

  • - Un brujo con el portal junto al borde de la plataforma puede "volver" a la misma cuando una Val'kir lo arroja barranco abajo, usando el teletransporte al portal... y siendo rápido.
  • - Fases con charcos: hay que cogerle la técnica al separarse-juntarse-separarse-juntarse. Sobre todo en los momentos en los que tira una habilidad y acto seguido la otra, no se puede distraer nadie ahí
  • - Cuando se vaya acabando la fase 2 ir llevando al boss al extremo para que cuando corra al centro para castear el invierno sin remordimientos, que como mucho la gente reciba un tick, y es importante estar bien separados antes de entrar en la plataforma exterior para que no haya un daño masivo.
  • - Para el tema de las Val'ky , si lleváis algún retry que se ponga los dos puntos de martillo de justicia mejorado, en el caso de que os falten stuns. Así tiene 2 stuns en cada Val'ky , martillo y cólera, con eso se queda a 1km del borde.
  • - Intentad salir de las fases intermedias con ningún add, o 1 como mucho.
  • - Las Val'Kyr en realidad lo importante en RALENTIZARLAS, aparte de un buen orden de stuns: Una cosa a tener en cuenta en la fase de Val'Kyrs es que estos mobs tienen Diminishing Return (Retorno Decreciente), lo que quiere decir que al tercer stun ya serán inmunes a cualquier otra habilidad. Otra cosa a tener en cuenta es el Buff que tienen (Wing of the Damned),que evita que puedan ser ralentizadas a más de un 50% de su velocidad original. Yo recomiendo que, por duración,n o uséis stuns en área como el Shockwave de un Warrior Tank o el Shadow Fury de un Lock.Utilizad stuns individuales para cada Val'Kyr y organizadlos bien para que no salga inmune.

Video muy interesante

lunes, 22 de noviembre de 2010

Mi despedida a la Wolk y Rasganorte. Lo primero que haré en el nuevo parche

Leyendo en los foros del WOW hay uno que me ha llamado la atención “¿Que haréis cuando pongan el parche del miércoles?”

Bueno, lo primero que haré será retalentar a Adami porque me borran los talentos y ya que supongo será gratis pues volveré a poner uno de ellos en DPS y así tenerla preparada para subir en Cataclismo. Aunque para hacer esto debería ir a un instructor en alguna capital y como quitarán los portales de Dalaran, puedo hacer lo que muchos han comentado en el post del WOW, que el día anterior pondrán piedra en alguna de las ciudades de Azeroth. Pues no, yo no haré eso.

Cuando subí mi primer personaje le pasó una cosa que aún lo lleva en su diminuto corazoncito de cazadora. Ahora no me acuerdo el nivel necesario en Terrallende pero vamos, más o menos al 58. Me la abdujeron ¿y como eso es posible? Pues de la forma que un mago y un portal te lleva de un sitio a otro. Ahora me explico. Estaba yo tan feliz en Cuna de Invierno cuando en la hermandad me dijeron que debía ya ir a Terrallende, no problen, voy a Ventormenta y me hacen portal a Shattrath, pero en ese mismo instante en lugar de sentirme contenta por “subir niveles” sentí que me habían abducido, estaba como descolocada, con la sensación de que aún tenía cosas pendientes en otro sitio. Así que al día siguiente tiré de piedra (que estaba aún en Cuna de Invierno) e hice lo que tenía que hacer, ir a Tierras Desvastadas y entrar por el Portal Oscuro, como debe ser. Con Tipal y la Wolk como ya era perra vieja y sabía lo que me pasaría si me “aducían” no pisé Rasganorte hasta tener el nivel adecuado y hacerlo por la puerta grande o sea en barco por Fiordo Aquilonal y a lo Titanic, en la proa del barco para que me diera el viento en la cara, fue fantástico y memorable.

Con Adami se cierra el ciclo y ahora que se acaba la expansión será ella quien cierre la puerta de Rasganorte para abrirla hacia los “nuevos continentes” haciendo lo contrario: de Dalaran cogeré vuelo hasta Fiordo y allí subiré al primer barco que me lleve a Ventormenta, me despediré de Rasganorte que tan buenos recuerdos tengo y cara al viento subida en la proa del barco volveré a la ciudad donde me vio nacer, Ventormenta.

Adiós Rey Exánime reza para que no me vengue de mis wipes a nivel 85

PD. No tengo fotos de aquella entrada triunfal a Rasganorte porque se me estropeo el ordenador y lo tuve que formatear.

sábado, 20 de noviembre de 2010

La desaparición del coche y la suegra

Leyendo la sección Tinta Roja que firma Javier Jiménez en el diario Ultima Hora, el estilo con que contaba los sucesos y curiosidades, me hizo recordar mis años infantiles y mi ansia devoradora de los libritos Reader’s Digest aquí en España publicados como Selecciones. ¿Quién no ha tenido en sus manos uno y ha hojeado sus páginas con esas tiras cómicas algunas veces absurdas, las historias que contaban y esos anuncios tan floridos?

Mi padre tenía un montón de ellos y ahora los tengo yo (junto con revistas de Historia y Vida, que también tienen lo suyo) Con los años los he ido retirando de mis estanterías para sustituirlos por lecturas más recientes y ahora están en cajas de cartón a la espera de darles una buena sepultura. Siempre hay gente que conoce nuestra afición por la lectura y a veces cae un buen puñado de ellos, pero un día dije basta y ahora no los quiero ni regalados porque me suponen un problema logístico: o yo o los libros.

Toda esta comedura de bola viene porque leyendo la sección en el periódico me ha entrado una morriña de volver a leerlos y asombrarme como me hizo en sus tiempos de aquellas historias que pasaban en EEUU.

Ahí va el primer suceso que cuenta el artículo:

“La policía recibió hace unos días una llamada telefónica muy apremiante: a un particular le habían robado el coche de Palma, con la suegra dentro. Un drama. Bueno, según cómo se mire. Una patrulla acudió rápidamente hasta la dirección señalada, una calle amplia junto al polígono de Levante, y el conductor, muy nervioso, les explicó lo ocurrido. “He dejad el coche nuevo en doble fila, con los cuatro intermitentes puestos. Además, en el asiento del copiloto iba la madre de mi mujer, que es una señora bastante mayor”.Los agentes le solicitan la matrícula y el modelo del turismo, y el conductor sigue sin dar crédito: “Que roben el coche n es tan raro, pero que también se lleven a mi suegra no me cuadra nada.”. “Seguro que es un drogadicto desesperado, que lo ha robado para ir a comprar su dosis a Son Banya”, echa más leña al fuego un peatón, que se ha acercado a cotillear. De repente, alguien grita algo y todos se abalanzan hacia él: “Ya ha aparecido el coche, está al final de la calle”. El conductor, y los policías y algunos curiosos corren en la dirección señalada. Lo primero que confirman, de lejos, es que se trata del coche desaparecido: la matrícula coincide. El yerno mira angustiado en el interior y descubre a la suegra en su asiento, imperturbable. Lleva el cinturón puesto, tiene agarrado el bolso contra el pecho y a través de sus gafas lo mira con cierto odio. La permanente sigue en su sitio. Y la indignada señora lo aclara todo: el yerno se había olvidado deponer el freno de mano y como la calle hace una ligera pendiente, el coche se fue deslizando, hasta topar con la acera. El conductor recuperó el coche nuevo, pero también a la suegra. No se puede tener todo”

jueves, 4 de noviembre de 2010

ILEGALES

El viernes pasado tocaban los Ilegales ¿debería arrepentirme el no haber querido pagar 17 euros?




¡Con pelooo!



miércoles, 3 de noviembre de 2010

¡Por la Horda!

A quién se le ocurre intentar hacer el logro de ¡Por la Horda! en la ciudad de Ventormenta a las 3 de la tarde, cuando además tenemos el evento cataclísmico de los cultores dondete dan las misiones a los mismisimos pies del Rey. Pues eso, Tipal estaba haciendo las misines cuando se encontró con este espectáculo




Uploaded with ImageShack.us

Merendola en el campo

Esta página de subtítulos es más mala que la de Bombay pero vamos ya que he hecho el trabajo lo publico.

AVISO IMPORTANTE: la primera línea de diálogo no se lee bien, pero dice así:

"Te dije que el vodka como sustituto de la gasolina no funciona"



MERENDOLA EN EL CAMPO




martes, 26 de octubre de 2010

Mi segunda película pronto se extrenará en España

Siguiendo los pasos de los grandes directores, acabo de terminar mi segunda película titulada "Mirando al futuro pero bien limpio"

La acción se desarrolla en un remoto pueblo de montaña. Unas tierras aisladas de la civilización, sin autopistas ni AVE y donde no llega la señal de TV. La trama trata de la compleja relación entre los lugareños a causa del aburrimiento.

Trailer de Mirando al futuro pero bien limpio

<a href="http://www.grapheine.com/blog" title="agence">agence creation logo</a>


Recuperando el material antiguo aquí mi primera película, estrenada en marzo del 2010 con gran éxito en cines y vieoclubs.
Trailer de PA CHULO YO

<a href="http://www.grapheine.com" title="communication">creation packaging</a>



viernes, 15 de octubre de 2010

Aiñs cuántas cosas le han cambiado a mi paladina sanadora

He encontrado en los foros ingleses una descripción bastante acertada de la nueva mecánica del Paladín Sagrado

Spell selection has become vital to being a successful Holy Paladin. Which spell is best for the job will depend on urgency, demand, your current mana situation, and which (if any) procs you have up... Overall, the days of spamming a single spell are over. To stay agile and competitive you will be using every healing ability in your spellbook while being very aware of your procs, your Beacon and JotP, your mana situation, your Holy Power, and the current healing need

Dice algo así:
Seleccionar el hechizo adecuado se ha convertido de vital importancia para el éxito del Paladín Sagrado. Elegir el mejor hechizo dependerá de la urgencia, la demanda, la situación del maná y en su caso qué buffs tengas activos... En general, los días de spamear un hechizo se han terminado. Para mantenerse ágil y competitivo habrá que usar todas las habilidades de curación de tu libro de hechizos siendo muy consciente de sus habilidades, tu Señal de la Luz y Sentencias del Puro, la situación de tu maná, tu Poder Sagrado y la necesidad de sanación actual.

Toma yaaa, como dicen en mi tierra “Si no vols brou, tassa i mitja” (Si no quieres caldo, taza y media) usease como os quejabais de que el Paladín Sagrado sólo usaba de 3 botones, pues toma más botones. Y además te los pongo de una forma que algunos botones activen otros botones y otros botones para activarlos hay que dar a otros botones. Y como tienes muchos te quito otros (Intervención Divina entre otros) porque no te van a caber todos en las barras y además algunos hechizos son muy over pues te los reduzco en sanación, regeneración, aumento tu CD. Lo envuelvo todo en un parche llamado 4.0.1 con un lacito y cuando lo abras verás qué sorpresa más estupenda (hay cosas que ya sabía pero al final hasta que no lo tocas con las manos...)

Sólo diré una cosa bendito Power Auras , el Clique y el Grid (que el día que me faltaron ya todo no era igual)

EDITO: Me da pereza escribir un post nuevo y por eso lo pongo aquí. Pues eso, que más o menos se le va cogiendo el truquito al Holy Power xDDD

jueves, 7 de octubre de 2010

¿Pero qué le han hecho al paladín holy?

Estoy empezando a mirar páginas sobre los cambios de mi paladina en Cataclismo. Ahora ya no nos podrán decir que somos personajes de 3 botones, además tendremos que enseñar a la raid a ponerse cequita nuestro y enfrente para usar algunas sanaciones ya tengo la macro pensada /decir Arrejuntaros delante que os sano!!!!!!

SE ME VAN A MORIR TOOODOS

lunes, 27 de septiembre de 2010

Como descargar el TS 3 e introducir los datos para torpes

Esta explicación era para una excompañera de hermandad, pero visto lo visto, creo que no sepa ni abrir Google. Aún así lo dejo colgado porque aunque no me llevó mucho trabajo sí me hizo perder el tiempo.

CÓMO BAJARSE EL PROGRAMA E INSTALARLO EN EL ORDENADOR

- Buscamos en Google poniendo Team Speak 3 y seleccionamos su página oficial
- En su página principal de damos a Dowloads

- Y en la siguiente nos bajamos el programa de Client-32 bit


- En la siguiente página que nos sale es la aprobación de la licencia. Abajo después de un montón de letrotas, le damos a “I agree” (o sea que aceptamos sus condiciones)

- Ahora ya nos sale para bajarnos el programa, puede que salga otro tipo de ventana, según el navegador que tengamos, pero en el fondo es lo mismo, bajarse el programa

- En la ventana de descargas, también aquí puede ser diferente, según el windows que tegamos y navegadores. Le clicamos para instalar el programa y nos pide si queremos ejecutar el archivo, le decimos que sí, ejecutar, o lo que sea que ponga

Automáticamente, nos sale la pantalla donde empezaremos a configurar nuestro nuevo programa, le damos a NEXT

- En la siguiente pantalla volvemos a aceptar sus condiciones y le damos a “I Agree”.

- En la otra nos pide si queremos que el ts sólo sea para nosotros o que cualquiera que use el ordenador lo pueda usar, le damos a la primera opción la de arriba “Install for anyone...” y le damos a NEXT

- La siguiente nos pregunta dónde queremos instalar el programa, en qué carpeta de windows, le damos a NEXT, con la opción predefinida

- En la otra pantalla nos pregunta dónde queremos almacenar la configuración (todo esto en inglés) le volvemos a dar a la predefinida --> NEXT

- Y ya en la última de esta tanda nos pregunta por el nombre que queremos darle al acceso directo, volvemos a dejar el predefinido y le damos a INSTALL. Esperamos a que se instale y le damos a CLOSE

- Ya lo tenemos instalado enterito en nuestro ordenador y ahora se nos ha creado un acceso directo en nuestro escritorio, tal como este

- Le damos doble clik acceso directo para poner en marcha el TS3. Le damos a aceptar y ya tenemos bajado el programa con la versión nueva

CÓMO INTRODUCIMOS NUESTRA IP, CANAL, CONTRASEÑA Y DEMÁS

- Abrimos el programa y tenemos nuestra pantalla para conectarnos y le damos a CONNECTIONS --> CONNET

- Y nos sale esta pantalla donde introduciremos los datos que nos han facilitado para unirnos a un canal de chat. Los introducimos y ya nos podemos conectar con el botón CONNECT.

- Ahora sólo falta ir a nuestra propia “sala”. Para eso, usando la barra deslizadora bajamos hasta encontrar la sala, el foro o como se diga con el nombre que nos han dado. Hacemos doble clic en la capetita amarilla y saldrá una ventana nueva donde nos pedirá el pass de nuestro canal se lo introducimos y YA ESTAREMOS DENTRO